Manifestaciones Culturales Regionales e Identidad Cultural en los estudiantes de 5to año de la Institución Educativa Agropecuario nª 15 – Santa Maria

Descripción del Articulo

Es una faena de examen minucioso y la intención de lograr la licencia de licenciatura de Educación de la escuela de Ciencias Sociales y Turismo de la UNJFSC, Huacho. La pericia usada de estudio Básico, de circunstancia expresiva, correlativa, no práctica y la teoría diseñada es: “Las manifestaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changana Santos, Mario Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manifestaciones
Cultura
Identidades
Regional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Es una faena de examen minucioso y la intención de lograr la licencia de licenciatura de Educación de la escuela de Ciencias Sociales y Turismo de la UNJFSC, Huacho. La pericia usada de estudio Básico, de circunstancia expresiva, correlativa, no práctica y la teoría diseñada es: “Las manifestaciones culturales regionales se atañen a las identidades culturales en discípulos de 5to del C.E. Agropecuario No 15- Sta. María”. En el examen, la muestra es de 163 discípulos y el modelo fue de 34. La herramienta vital utilizada en el estudio es la consulta, aplicada en las mudable. Los frutos exponen la presencia relación de intensidad muy buena entre las manifestaciones culturales regionales y las identidades culturales en educando de 5to del C.E. Agropecuario No 15- Santa María
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).