Medidas de bioseguridad aplicadas por el personal de salud durante la atención a pacientes covid-19. hospital de apoyo Huarmey 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y prácticas que tiene el personal de salud sobre medidas de bioseguridad durante la atención a pacientes covid-19 del Hospital de Apoyo Huarmey 2021. La teoría de Mario Bunge sobre el conocimiento y la teoría del entor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Meza, Keysi Desidery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Aplicación
Prácticas
Medidas de bioseguridad
Personal de salud
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y prácticas que tiene el personal de salud sobre medidas de bioseguridad durante la atención a pacientes covid-19 del Hospital de Apoyo Huarmey 2021. La teoría de Mario Bunge sobre el conocimiento y la teoría del entorno de Florence Nightingale respaldan la discusión de los resultados en ambas variables. Metodología: Se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptiva, realizado a 33 trabajadores de la salud del área de Hospitalización diferenciada. Se hizo uso del programa Excel y el software SPSS 24, se sometió a la prueba estadística – no paramétrica de contraste Chi-Cuadrado. Se empleó un cuestionario y lista de observación sometido a la prueba validez (V de Aiken) y confiabilidad ( KR-20). Resultados: El 12% presentó conocimiento bajo, de las cuales el 9% realiza prácticas inadecuadas y el 3% adecuadas. Así mismo del total de encuestados el 67% presenta conocimiento medio, dentro de esto el 52% ejecuta prácticas inadecuadas y el 15% adecuadas, por último, el 21% presenta un conocimiento alto, el 18% efectúa prácticas inadecuadas y el 3% adecuadas. Se contrastó los datos de las variables utilizando Chi-Cuadrado, obteniendo un valor de p = 0,011. Conclusiones: El nivel de conocimiento es medio y las prácticas que tiene el personal de salud sobre medidas de bioseguridad son inadecuadas durante la atención a pacientes covid-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).