Dinámica familiar digital en el Municipio Distrital de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la dinámica familiar digital en el municipio de Huaral 2024 Métodos: Se utilizó una metodología cuantitativa de enfoque descriptivo y un diseño no experimental, se encuestaron a 100 trabajadores municipales y sus familias para evaluar el uso de tecnología en el hogar, la interac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaspar Pineda, Clinthon Kenyher, Asisclo Candia, Emersson Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica familiar digital
Uso de tecnología
Cohesión familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la dinámica familiar digital en el municipio de Huaral 2024 Métodos: Se utilizó una metodología cuantitativa de enfoque descriptivo y un diseño no experimental, se encuestaron a 100 trabajadores municipales y sus familias para evaluar el uso de tecnología en el hogar, la interacción familiar a través de medios digitales y los impactos en las relaciones sociales Resultados: Los resultados revelaron una alta dependencia de la tecnología, con un 56% de las familias utilizando dispositivos electrónicos "casi siempre" durante el día y un 28% "a veces". Además, las conversaciones digitales fueron valoradas positivamente por el 80% de las familias, aunque un 16% las consideró "casi nunca" significativas. También se identificó que un 36% de las familias "nunca" establece tiempos libres de tecnología, lo que puede afectar negativamente la cohesión familiar. Conclusión: la tecnología facilita la comunicación y el acceso a información, pero también puede interferir en la calidad de las interacciones familiares si no se gestiona adecuadamente. Se recomienda la implementación de programas educativos sobre el uso responsable de la tecnología, el establecimiento de horarios libres de dispositivos y la promoción de actividades familiares sin tecnología para mejorar la cohesión y la calidad de vida familiar en Huaral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).