Cultura tributaria y evasion del impuesto predial, en la municipalidad provincial de Huaura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la cultura tributaria se relaciona con la evasión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Huaura. El diseño en el que se enmarcó la investigación fue el diseño no experimental, ya que no se modifican o manipulan las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Evasión del impuesto predial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la cultura tributaria se relaciona con la evasión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Huaura. El diseño en el que se enmarcó la investigación fue el diseño no experimental, ya que no se modifican o manipulan las variables. Con respecto a la metodología, la investigación fue descriptiva, correlacional causal y transversal. La muestra fue conformada por 40 trabajadores del área de tributación. Se utilizó como instrumento al cuestionario, el cual fue diseñado considerando la escala tipo Likert. Se obtuvo que ambas variables presentaron relación significativa. Las conclusiones a las que se llegó con la investigación es que, el valor de Rho de Spearman está representado por un valor correlativo en la Prueba de Pearson, siendo de 0.818 evidenciando un grado positivo alto. Asimismo, se obtuvo un valor de sig. Bilateral de 0.00 menor a 0.05.por tanto la cultura tributaria se relaciona significativamente con la evasión del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Huaura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).