La evasión tributaria en el centro poblado menor la joya y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad provincial de Tambopata-Madre de Dios en el año 2016.
Descripción del Articulo
La presente tesis, intitulado “LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN EL CENTRO POBLADO MENOR LA JOYA Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA – MADRE DE DIOS EN EL AÑO 2016” guarda concordancia con la estructura establecida en la Resolución N° 704-CU-2016...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Impuesto predial Capacidad económica Cultura tributaria |
Sumario: | La presente tesis, intitulado “LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN EL CENTRO POBLADO MENOR LA JOYA Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA – MADRE DE DIOS EN EL AÑO 2016” guarda concordancia con la estructura establecida en la Resolución N° 704-CU-2016-UAC y la Resolución N° 668-CU-2016-UAC. Este trabajo de investigación, tiene como objeto dar a conocer el porqué de la evasión tributaria, la poca recaudación del impuesto predial y su incidencia en los ingresos de la Municipalidad que afecta el desarrollo de su población, así como establecer el conocimiento tributario y determinar el grado de cultura tributaria de los propietarios de los predios del Centro Poblado Menor La Joya para cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Esta investigación se llevó a cabo en el enfoque de investigación descriptiva correlacional, se realizó de acuerdo a la información que se obtuvo mediante el cuestionario de forma estructurada utilizando el escalamiento de tipo Likert; se encuesto a 80 propietarios de los predios ubicados en el Centro Poblado Menor La Joya, siendo su propósito establecer el nivel de conocimiento y sus actitudes en el cumplimiento de pago del impuesto predial y de ésta forma determinar en qué medida el nivel de evasión tributaria en el Centro Poblado Menor La Joya incide en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Esta investigación plantea la variable dependiente a la recaudación del impuesto predial y variable independiente la evasión tributaria. Los resultados obtenidos del trabajo de campo mostraron que la evasión tributaria y la recaudación del impuesto predial directamente se relacionan. Se concluyó que la evasión tributaria por parte de los propietarios de predios es por la escasa cultura tributaria, ya que el 65.17% de propietarios tiene el comportamiento evasor con elimpuesto predial, ya que esto no beneficia a su Centro Poblado y mucho menos a su Municipalidad, teniendo plena conciencia de realizar la evasión tributaria en cuanto al impuesto predial siendo este un hecho prohibido e indicador que sustenta el bajo nivel de recaudación tributaria del impuesto predial que tiene la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Tambopata, donde no capta lo programado que es S/. 8,248,923.20, conllevando a no cumplir con las metas de recaudación de dicho impuesto, por lo que se pierde el beneficio de adquirir un incentivo e incrementos del presupuesto asignado, evidenciando que el alto nivel de evasión tributaria tiene una incidencia significativa en cuanto a la recaudación del impuesto predial debido a un deficiente conocimiento, cultura tributaria y capacidad económica, componentes que origina un bajo nivel de recaudación debido a que la mayoría de propietarios no conocen sus derechos y obligaciones respecto al impuesto predial, desconoce los fines y objetivos del tributo considerando que no les beneficia a ellos ni a su Centro Poblado, desconocen los plazos de pago y no realizan adecuadamente sus declaraciones por lo que no cumplen con sus obligaciones formales y sustanciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).