Exportación Completada — 

Comparativo de herbicidas preemergentes en el cultivo de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” del Valle de Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la eficiencia de los comparativos de herbicidas pre emergentes en el control de malezas en el cultivo de Saccharum officinarum L. “Caña de azúcar” del valle de Huaura. Metodología: El diseño a utilizar es el de bloques completamente al azar, utilizando niveles de concentración d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Huerta, Willington Yosben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre emergente
Brotamiento
Herbicida
Control
Malezas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la eficiencia de los comparativos de herbicidas pre emergentes en el control de malezas en el cultivo de Saccharum officinarum L. “Caña de azúcar” del valle de Huaura. Metodología: El diseño a utilizar es el de bloques completamente al azar, utilizando niveles de concentración de herbicidas en pre emergentes, aplicando el método científico experimental, para conocer control de las malezas, las variables a evaluar: Identificación de malezas en porcentaje, número de días de mortandad de las malezas pre emergentes, días trascurridos al retoño de la nueva población de malezas de 16 hasta 40 días, la comparación de medidas empleando la prueba de Scott & Knott (α = 0.05) con cinco tratamientos y el testigo con distintas aplicaciones: T1, T2, T3, T4, T5, T6 (Testigo), Resultados: De acuerdo a la prueba de Scott & Knott se llegó concluir en función al comparativo de promedios días de mortandad entre los 6 días, donde no existió diferencias entre T1 y T2, si mostrando una diferencia al T3, T4 con una diferencia más marcada al T5 y al testigo T6, dentro de las diferencias más significativa nos muestra su efectividad de control el T1, con 3l/ ha-1 Terbutrina +3l/ha-1 Ametrina, donde genero una mortandad en 3 días frente al testigo T6 en 16.25 días, de acuerdo a los totales de costo del cultivo y su eficiencia en función al porcentaje de malezas controladas hecho por cada tratamiento utilizado, llegando como conclusión que el primer lugar de acuerdo a mérito ocupa los tratamientos T1 y T2, con 98,21% y 97,42%; en segundo lugar, el T3 y T4 con 90,22 % y 88,55 %; en tercer lugar, T5 con 84,43 % y en último lugar el testigo T6 con 80,44%. Conclusiones: Con respecto al costo de inversión e porcentaje de malezas muertas, donde T1 198,22 soles, eliminando las malezas al 98,21%, el T6 con 98,55 soles eliminando las malezas 80,44%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).