Factores del entorno social que influyen en el embarazo precoz en la Provincia de Huaral-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: La investigación que tuvo como objetivo determinar los factores del entorno social que influyen el embarazo precoz en la provincia de Huaral en el 2017, fue de tipo básica, retrospectiva, explicativa y transversal, con enfoque cuantitativo, realizada en una población de 470 menores de 11-1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3224 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo precoz Factores del entorno social Factores del entorno familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: La investigación que tuvo como objetivo determinar los factores del entorno social que influyen el embarazo precoz en la provincia de Huaral en el 2017, fue de tipo básica, retrospectiva, explicativa y transversal, con enfoque cuantitativo, realizada en una población de 470 menores de 11-17 años, con una muestra de 120. Métodos: Se utilizó el Cuestionario de factores determinantes del embarazo de García y Monier (2009) que consta de 20 items. Resultados: Los resultados fueron : los factores familiares que influyen son: apoyo de los padres en el embarazo (91,7%), crianza del hijo por los padres (91,7%), y padres que consideran el embarazo adolescente como un error (60%); los factores del entorno social son: programas televisivos que hablan del derecho a la sexualidad sin importar que dicen los demás (77,5%), programas televisivos en donde sostiene que tener relaciones sexuales cuando se quiere es normal (77,5%), amistades que consideran que cada quien debe manejar su sexualidad (93,3%), la función dentro de la sociedad es la de criar hijos (73,3%); los métodos anticonceptivos son seguros (100%) , teniendo un hijo se puede seguir llevando una vida normal (91,7%), y las parejas sexuales exigen tener relaciones sexuales (95,8%). Conclusión: La investigación llega a la conclusión que existen factores del entorno social y familiar que influyen directa e indirectamente sobre el embarazo precoz, y que estos son preponderantes en el aumento del problema social |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).