Deficit de atencion y logro de competencias matematicas en estudiantes del 6o grado de primaria de la I.E. N° 20320 “Domingo Mandamiento Sipan” – UGEL 09,2019.

Descripción del Articulo

El fin de esta tesis fue interpretar la relación existente del déficit de atención y el logro de competencias matemáticas en estudiantes del 6o grado de primaria de la I.E. No 20320 “Domingo Mandamiento Sipan” – UGEL 09,2019. El diseño empleado en esta investigación fue el descriptivo - correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Choquehuanca, Abel Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de atención
Hiperactividad
Competencias matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El fin de esta tesis fue interpretar la relación existente del déficit de atención y el logro de competencias matemáticas en estudiantes del 6o grado de primaria de la I.E. No 20320 “Domingo Mandamiento Sipan” – UGEL 09,2019. El diseño empleado en esta investigación fue el descriptivo - correlacional. . Se entrevistó a 60 estudiantes con la aplicación de un cuestionario referente al déficit de atención por otro lado se utilizó información del SIAGIE para medir la variable competencias matemáticas a partir de las actas de evaluación del área curricular. Es claro el resultado porque indica que el déficit de atención se relaciona con el logro de las competencias matemáticas en un sentido negativo, el estadístico Chi--cuadrado nos indica que existe relación directa y la correlación de Spearman devolvió un valor de 0.417 indicando una magnitud moderada. Respecto a la dimensión hiperactividad y el logro de las competencias matemáticas en estudiantes del 6o grado de primaria, se obtuvo un coeficiente de correlación de r=0,461, con un valor Sig<0,05, también de magnitud moderada, la correlación fue de r=0,408, con lo que se afirma que existe relación significativa entre la concentración y el logro de las competencias matemáticas, la asociación fue de magnitud moderada. Finalmente se obtuvo un coeficiente de correlación de r=0,473 y se evidencia que existe relación significativa entre las habilidades y el logro de las competencias matemáticas en estudiantes del 6o grado de primaria, de magnitud moderada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).