Diseño de pistas y veredas para la mejora de transitabilidad en la avenida real-Santa María- Huaura, 2020

Descripción del Articulo

Su objetivo fue determinar la relación de diseño de pistas y veredas para la mejora de transitabilidad en la Avenida Real-Santa María-Huaura, 2020. En el diseño metodológico, se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación correlacional, diseño de investigación transversal y enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Montero, Jahnpierre Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5615
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Pistas
Veredas
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Su objetivo fue determinar la relación de diseño de pistas y veredas para la mejora de transitabilidad en la Avenida Real-Santa María-Huaura, 2020. En el diseño metodológico, se utilizó el tipo de investigación aplicada, nivel de investigación correlacional, diseño de investigación transversal y enfoque cuantitativo. La población fueron la totalidad de las viviendas, 34 personas (1 persona por cada vivienda) de la Avenida Real-Santa María-Huaura. La muestra n= 34 se trabajará con toda la población. La técnica empleada fue la encuesta a través del cuestionario y la observación mediante la toma de datos de campo. Los principales resultados mostraron que la correlación entre las dimensiones se encuentra en el rango de moderado, asimismo las figuras muestran que su crecimiento es ascendente y no existe dispersión evidente. Las conclusiones fueron que el diseño de pistas y veredas mejora la transitabilidad en la Avenida Real- Santa María-Huaura y su presupuesto de materiales, mano de obra e insumos es S/ 4 809 580.66
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).