La competencia docente y los aprendizajes de los estudiantes de la escuela académico profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación desarrollada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, fue determinar la relación entre las competencias docentes y los aprendizajes de los estudiantes en el ciclo 2018 – I. Se sustenta la investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizabal Flores, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3301
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias docentes
Aprendizajes
Estudiantes
Formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación desarrollada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, fue determinar la relación entre las competencias docentes y los aprendizajes de los estudiantes en el ciclo 2018 – I. Se sustenta la investigación en la labor desempeñada por los docentes en la planificación, ejecución y evaluación como actuación profesional, y cómo a partir de éstas acciones se pueden mejorar los aprendizajes de los estudiantes. La hipótesis formulada es, existe relación significativa entre la competencia docente y los aprendizajes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional y sus resultados se expresan de forma cuantitativa. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la encuesta y la observación; las que se han procesado y permitido tener los resultados cuyas conclusiones describimos a continuación: Sobre la hipótesis general. Como el valor de significancia del estadístico es p = 0,000; menor que α = 0,05, entonces se tiene suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y afirmamos que; con una probabilidad de error de 0,0% existe una relación directa entre la competencia docente y los aprendizajes de los estudiantes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. El grado de relación entre ambas variables que es de 0.716. Sobre la hipótesis específica 1. Como el valor de significancia del estadístico es p = 0,000; menor que α = 0,05, entonces se tiene suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y afirmamos que; con una probabilidad de error de 0,0% existe una relación directa entre nivel de conocimiento del docente y los aprendizajes de los estudiantes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. El grado de relación entre ambas variables que es de 0.754. Sobre la hipótesis específica 2. Como el valor de significancia del estadístico es p = 0,000; menor que α = 0,05, entonces se tiene suficiente evidencia estadística para rechazar x la hipótesis nula y afirmamos que; con una probabilidad de error de 0,0% existe una relación directa entre la práctica didáctica del docente y los aprendizajes de los estudiantes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. El grado de relación entre ambas variables que es de 0.740. Sobre la hipótesis específica 3. Como el valor de significancia del estadístico es p = 0,000; menor que α = 0,05, entonces se tiene suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y afirmamos que; con una probabilidad de error de 0,0% existe una relación directa entre la competencia docente y los aprendizajes de los estudiantes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. El grado de relación entre ambas variables que es de 0.748. Sobre la hipótesis específica 4. Como el valor de significancia del estadístico es p = 0,000; menor que α = 0,05, entonces se tiene suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y afirmamos que; con una probabilidad de error de 0,0% existe una relación directa entre las actitudes profesionales del docente y los aprendizajes de los estudiantes de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018. El grado de relación entre ambas variables que es de 0.651
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).