Factores maternos asociados a la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 36 meses en el centro de salud “9 de octubre” – distrito de Sayán, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores maternos asociados a la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 36 meses en el Centro de Salud “9 De octubre” – Distrito de Sayán, 2019. Metodología: De tipo básica, nivel descriptivo – transversal, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Sobre la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores maternos Factores socioculturales Desnutrición crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores maternos asociados a la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 36 meses en el Centro de Salud “9 De octubre” – Distrito de Sayán, 2019. Metodología: De tipo básica, nivel descriptivo – transversal, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Sobre la muestra estuvo conformada por 41 madres de niños (as) menores a 3 años con desnutrición crónica que llevan su control en el Centro de Salud “9 de octubre” del distrito de Sayán. El instrumento utilizado para la recolección de datos es la encuesta procesado en el programa de SPSS v. 25. Resultados: En los factores socioculturales, se identificó que el 46.3% de las madres de niños(as) menores de 36 meses con desnutrición crónica tienen más de 31 años de edad, el 85.3% no recibió instrucción superior y el 39% está representado por madres primerizas; en los factores económicos se identificó que el 43,9% de las madres se encuentran sin trabajo y el 95.1% ingresos inferiores a los 930 soles; en los factores medio ambientales, se identificó que el 31.7% de las madres viven en casas de esteras y cañas, el 53.7% no cuenta con servicios de agua potable y el 97.6% no cuenta con desagüe dentro de su hogar; entre los factores biológicos, el 94% de las madres sí realizó sus controles prenatales en su embarazo y lactancia materna en los 6 primeros meses y el 65.9% no presentó anemia durante el embarazo. Conclusiones: Los factores maternos socioculturales, los factores maternos económicos, los factores maternos medio ambientales están asociados a la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 36 meses en el Centro de Salud 9 de octubre del distrito de Sayán. De todos los factores, los factores maternos biológicos fueron los menos influyentes en la desnutrición crónica de los niños |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).