Calidad de vida en estudiantes del 5to. de secundaria de la I.E.E. Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida que tienen los estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa Estatal Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura, 2017. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3298 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar material Bienestar físico Bienestar emocional Autodeterminación Inclusión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida que tienen los estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa Estatal Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura, 2017. Métodos: La población de estudio estuvo conformada por estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa Estatal Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura, para la investigación se utilizó La escala GENCAT, adaptado por Sharlot Alor - octubre 2017, de escala Lickert, considerando como dimensiones: Bienestar material, bienestar físico, bienestar emocional, autodeterminación, inclusión social. La confiabilidad del instrumento fue validada mediante el alfa de Cronbach (0.828). Resultados: El resultado de establecer tres niveles de valoración de la calidad de vida (Buena, regular y mala) donde el nivel alto presentó que, de 122 estudiantes, 61, es decir el 57%, presenta una mala calidad de vida. Asimismo, la diferencia entre el rango más alto (mala calidad de vida) y bajo (Buena calidad de vida) es de 48%, dándose una prevalencia de mala calidad de vida. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que existe mayoritariamente una mala calidad de vida en los estudiantes del 5to. de secundaria de la Institución Educativa Estatal Coronel Pedro Portillo Silva de Huaura, 2017 (Desviación estándar 20.984) de la estadística descriptiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).