La contabilidad gerencial y la gestión financiera de las empresas comerciales en el Distrito de Huacho

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el impacto de la contabilidad gerencial en la gestión financiera de las empresas comerciales en el distrito de Huacho. Métodos: La metodología empleada fue de tipo básica, orientada a proporcionar conocimientos relevantes sobre un problema observado en las referidas empresas. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarac Lagua, Yonatan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad Gerencial
Gestión Financiera
Empresas Comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar el impacto de la contabilidad gerencial en la gestión financiera de las empresas comerciales en el distrito de Huacho. Métodos: La metodología empleada fue de tipo básica, orientada a proporcionar conocimientos relevantes sobre un problema observado en las referidas empresas. Se utilizó una encuesta como herramienta de recolección de datos. La población total fue de 173 colaboradores de distintas empresas comerciales, de los cuales se seleccionó una muestra de 119 de ellos. La elección de la muestra se basó en criterios que aseguraron una representación adecuada de la población total. Resultados: indicaron que la contabilidad gerencial juega un papel esencial en la gestión financiera. Las empresas que implementan prácticas contables gerenciales efectivas muestran una mejor capacidad para planificar y controlar sus recursos financieros. Conclusiones: la contabilidad gerencial es esencial para mejorar la gestión financiera de las empresas comerciales en Huacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).