Organizaciones criminales y uso ilegal de armas de fuego con fines delictivos en Huaura-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Indagar, si la fiscalía y policía vienen investigando y esclareciendo delitos de organizaciones criminales y uso ilegal armas de fuego, provincia de Huaura año 2021. Materiales y Métodos: la investigación de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo aplicado, nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Rodríguez Brandon Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización criminal
Arma de fuego
Perito en criminalística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Indagar, si la fiscalía y policía vienen investigando y esclareciendo delitos de organizaciones criminales y uso ilegal armas de fuego, provincia de Huaura año 2021. Materiales y Métodos: la investigación de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo aplicado, nivel descriptivo correlacional y un enfoque cualitativo, consistente en el análisis, síntesis, valoración e interpretación. Resultados: 80 % en desacuerdo, la fiscalía y policía no vienen esclareciendo los delitos de organizaciones criminales donde hubo uso ilegal de armas de fuego en Huaura durante el año 2021. Conclusiones: 80 % en desacuerdo, la fiscalía y policía no vienen esclareciendo los delitos de organizaciones criminales donde hubo uso ilegal de armas de fuego en Huaura durante el año 2021, asi como también se ve, falta de especialización, infraestructura, equipamiento y peritos de criminalística contribuyen a que el accionar armamentístico de la criminalidad organizada (revólveres, pistolas, granadas y otros), no sean descubiertas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).