Recepción de mensajes publicitarios televisivos en las alumnas de primer y segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal 20321 Santa Rosa. Huacho 2018
Descripción del Articulo
Objetivo Demostrar como recepcionan los mensajes publicitarios televisivos las alumnas de primer y segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal 20321 Santa Rosa Huacho 2018, Métodos: Con diseño de investigación de tipo descriptivo, teniendo un enfoque cuantitativo a través de la recolec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2932 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recepción Mupis Publicidad Influencia Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Objetivo Demostrar como recepcionan los mensajes publicitarios televisivos las alumnas de primer y segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal 20321 Santa Rosa Huacho 2018, Métodos: Con diseño de investigación de tipo descriptivo, teniendo un enfoque cuantitativo a través de la recolección de datos a una población de ciento veinte alumnas. Resultados: A través de la investigación mediante una encuesta se determinó que un 70% de las alumnas de la Institución Educativa Estatal 20321 si consumiría los productos o servicios ofrecidos en los mensajes publicitarios de tipo autobiográfico, en cuanto a los mensajes publicitarios narrativos podemos ver que un 44% casi nunca consumiría este tipo de publicidad y los mensajes publicitarios dramáticos son recepcionados positivamente siempre con un 47%. Conclusión Los mensajes publicitarios autobiográficos y dramáticos son recepcionados de manera positiva por las alumnas de primer y segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal 20321 Santa Rosa Huacho 2018 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).