Análisis de las propiedades constructivas vulnerables comparativas al reglamento de edificaciones peruano para viviendas en las Vegas, provincia de Picota, región San Martín – 2022
Descripción del Articulo
Se conoció las propiedades constructivas que son vulnerables en comparación al Reglamento de Edificaciones Peruano para viviendas en Las Vegas, provincia de Picota, región San Martín - 2022. Aplicándose para ello el instrumento FEMA 154 en ambos niveles con un resultado menor al valor 2, siendo en s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica FEMA 154 Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se conoció las propiedades constructivas que son vulnerables en comparación al Reglamento de Edificaciones Peruano para viviendas en Las Vegas, provincia de Picota, región San Martín - 2022. Aplicándose para ello el instrumento FEMA 154 en ambos niveles con un resultado menor al valor 2, siendo en su mayoría de 0,4 lo cual registra una vulnerabilidad de las viviendas bajo el formato de vulnerabilidad moderada debido a la zona sísmica donde se asientan las viviendas, reflejado en la norma de reglamentación peruana. Con un nivel descriptivo del estado estructural y no estructural de las viviendas, diseño no experimental y básico de conocimientos adquiridos. Todas las viviendas han obtenido un índice moderadamente alto de vulnerabilidad tanto en el nivel 1 y 2, indicándose sobre todo la verificación de la falta de confinamiento de sus elementos estructurales, baja capacidad de suelo de cimentación y falta de losa rígida o aligerada que transmita adecuadamente la carga sísmica hacia los elementos estructurales. Por lo que se considera la demolición de las mamposterías de estas estructuras y se puedan construir bajo un diseño con análisis adecuado para la cimentación del tipo de suelo evidenciado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).