Covid-19 como factor de riesgo y su relación con el parto pretérmino en gestantes del Hospital de Barranca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera el covid-19 como factor de riesgo se relaciona con el parto pretérmino en gestantes del Hospital de Barranca. La metodología fue una investigación analítica, diseño no experimental, transversal, enfoque mixta. La población fue 120...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7611 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 como factor de riesgo Parto pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer de qué manera el covid-19 como factor de riesgo se relaciona con el parto pretérmino en gestantes del Hospital de Barranca. La metodología fue una investigación analítica, diseño no experimental, transversal, enfoque mixta. La población fue 120 historias clínicas. La muestra fue 52 historias clínicas. Se utilizó la observación sistemática directa. Respecto a los resultados, dentro de los factores de riesgo los grupos predominantes corresponden por sobredistensión uterina representado por el 21.2% de las gestantes, por infecciones maternas siendo por el 19.2% y por otro tipo de factoressiendo por el 21.2%, el parto pretérmino estuvo presente en el 46.2% de las gestantes de manera espontánea y en el caso del 57.7% fue de forma iatrogénico. La investigación concluyó que mediante la Prueba de Rho de Spearman con un valor de 0.253; estableciendo un grado positivo bajo y con un nivel de significancia de 0.002 menor al establecido del 0,05; se evidencio que el COVID-19 es tomado como indicador para cesárea de emergencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).