Uso de quimosina en el desarrollo de un método rápido de elaboración de leche condensada
Descripción del Articulo
Objetivo: Diseñar y evaluar un método rápido de elaboración de leche condensada, mediante la utilización de quimosina, que sea sensorialmente aceptable y estable durante su almacenamiento. Materiales y Métodos: El trabajo comprendió tres etapas: 1) Obtención y acondicionamiento de la cuajada, se uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5327 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuajada de leche Quimosina Leche condensada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Objetivo: Diseñar y evaluar un método rápido de elaboración de leche condensada, mediante la utilización de quimosina, que sea sensorialmente aceptable y estable durante su almacenamiento. Materiales y Métodos: El trabajo comprendió tres etapas: 1) Obtención y acondicionamiento de la cuajada, se utilizó la metodología Taguchi, con un arreglo ortogonal L9 (33), evaluó el efecto de la Temperatura y tiempo de pasteurización, Temperatura y tiempo de coagulación y relación % citrato: % polifosfato sobre el rendimiento y la consistencia, 2) Obtención de la mezcla optima, se utilizó el diseño de mezcla D-óptimal, para evaluar el efecto de la cuajada, esencia, citrato de sodio- polifosfato de sodio, goma de xantana y sacarosa, sobre la aceptabilidad, densidad y viscosidad y 3) Determinación del tiempo de vida útil, se utilizó para ello el Test de valoración de calidad con escala Karlsruhe. Resultados: Los parámetros de obtención de cuajada soluble fueron: Pasteurización de la leche a 68°C por 10 minutos, Coagulación de la leche a 36°C por 25 minutos y Relación (% de Citrato de sodio: % de polifosfato de sodio) de 90:10; La mezcla optima: Concentración de citrato-polifosfato 0.1687%, esencia de leche condensada 0.1884%, Goma xantana 0.06%, cuajada de leche 59.08% y sacarosa 40,50%; La vida útil de la leche condensada a 21°C fue establecida por el atributo limitante sabor, alcanzan-do 235 días (7,8 meses).Conclusiones: El producto propuesto se presenta como una alternativa prometedora, ya que la composición, características físico químicas y microbiológicas como: Proteínas (8,2%), Humedad (27,2 %), Cenizas (1,8 %), Grasa (8,6 %) y Carbohidratos (53,2%), Viscosidad de 2184cP, mohos y levaduras recuento menor a 10 U.F.C./g, fueron similares en comparación con el producto tradicional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).