Desarrollo de un software para el control de asistencia del personal docente y administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U.N.J.F.S.C.
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue desarrollar un software para mejorar el control de asistencia del personal docente y administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U.N.J.F.S.C. La metodología del estudio es de una investigación de tipo aplicada, de diseño pre experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5253 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Control Asistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue desarrollar un software para mejorar el control de asistencia del personal docente y administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U.N.J.F.S.C. La metodología del estudio es de una investigación de tipo aplicada, de diseño pre experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel explicativo, este último, porque se midió el grado de influencia que existe entre las variables de investigación. La población estuvo conformada por el personal docente y administrativo, de la facultad, dado un total de 50 personas. La técnica de estudio fue la encuesta y como instrumento se usó dos cuestionarios. Los resultados de la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas muestran un Sig. asintótica de 0.000; que es inferior a α = 0,05; lo cual indica que existe suficientes evidencias para concluir que el desarrollo del software mejora el control de asistencia del personal docente y administrativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U.N.J.F.S.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).