Propuesta de un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la Norma ISO 45001:2018 en la Empresa AGROISM S.A.C. – Humaya 2021
Descripción del Articulo
Alineado a lo requerido por la norma ISO 45001:2018 (Organización Internacional de Normalización, 2018b), en este proyecto de titulación se estructuró un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para una planta de procesamiento de semillas ubicada en el sector industrial de Durá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones Requisitos Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | Alineado a lo requerido por la norma ISO 45001:2018 (Organización Internacional de Normalización, 2018b), en este proyecto de titulación se estructuró un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para una planta de procesamiento de semillas ubicada en el sector industrial de Durán, la cual cuenta con 22 trabajadores que junto a sus directivos se verán beneficiados al implementar el SGSST propuesto. Para obtener el objetivo planteado se realizaron visitas técnicas donde se inspeccionó la planta de procesamiento de semillas. Dentro del proceso, se observaron las condiciones actuales de las instalaciones y, por medio de un diagnóstico inicial, se determinó el grado de cumplimiento actual con los requerimientos de la norma ISO 45001:2018. Mediante la plantilla de Excel denominada “Autodiagnóstico Gerencial ISO 45001:2018” (Arias, C., & Carrillo, P., 2019), se determinó el actual nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma y se obtuvo una visión general en cuanto a la gestión de la seguridad y salud que lleva a cabo la empresa. Se dio a conocer a la alta dirección y a los líderes de procesos que la planta cuenta con un 0% de cumplimiento en la cláusula Contexto, un 88% de cumplimiento en el apartado de Liderazgo, un 46% de cumplimiento en la cláusula Planificación, un 58% de cumplimiento en la cláusula Apoyo, un 83% de cumplimiento en la cláusula Operación, un 34% de cumplimiento en la cláusula Evaluación del Desempeño y un 94% de cumplimiento en la cláusula Mejora. Con la participación y apoyo de la alta dirección, se conformó un equipo de implementación del SGSST, al cual se capacitará en todo lo dispuesto por la norma ISO 45001:2018. Junto a ellos se revisó las No Conformidades (NC) de los procesos y se desarrolló la estructura de las actividades, procedimientos y formatos necesarios para cumplir con el 100% de los requisitos aplicables de la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).