Efecto del programa educativo sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en alumnos del Centro Pre Universitario de la UNJFSC 2020

Descripción del Articulo

La función del profesional de enfermería en el primer nivel de atención es la disposición para educar, prevenir y evitar problemas que perjudiquen la salud de las personas. Por esto, es relevante brindar educación sanitaria a uno de los grupos etáreo más vulnerable, los adolescentes, que generalment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Villanueva, Leslie Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3910
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
programa educativo
conocimiento
métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La función del profesional de enfermería en el primer nivel de atención es la disposición para educar, prevenir y evitar problemas que perjudiquen la salud de las personas. Por esto, es relevante brindar educación sanitaria a uno de los grupos etáreo más vulnerable, los adolescentes, que generalmente se hallan en los centros educativos y otras Instituciones afines. Objetivo: Determinar el efecto de un programa educativo sobre conocimientos de métodos anticonceptivos en alumnos del centro preuniversitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2020. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño experimental, nivel cuasiexperimental, muestra representada por 80 alumnos, se empleó un cuestionario validado y confiable mediante alfa de Cronbach con un valor de 0,738. Se manejó la prueba paramétrica T de Student. Resultados: Previo al programa educativo, el conocimiento era de nivel bajo 60% y de nivel medio de 40%, se aplicó el programa que constaba de tres sesiones consecutivas, posterior a ello se alcanzó un nivel de conocimiento alto 65%, nivel medio 29% y un nivel bajo con el 6%. Conclusiones: El programa educativo mostró un efecto significativo sobre los conocimientos de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).