Capacitación de los jueces de paz y errores de los procesos de alimentos en el Distrito de Végueta

Descripción del Articulo

La investigación plasmada en la presente busca entender y demostrar de qué manera la capacitación de los jueces de paz se relaciona con los errores in iudicando e in procedendo en los procesos en materia alimentaria del distrito de Végueta 2021. En cuanto a la Metodología: fua usado el diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Sanchez, George Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jueces de paz
Capacitaciones
Procesos de alimentos
Errores iniudicando
Errores inprocedendo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación plasmada en la presente busca entender y demostrar de qué manera la capacitación de los jueces de paz se relaciona con los errores in iudicando e in procedendo en los procesos en materia alimentaria del distrito de Végueta 2021. En cuanto a la Metodología: fua usado el diseño no experimental, Enfoque Mixto, aplicada, correlación de corte transversal. Por su naturaleza metodológica, esta investigación responde a una investigación de doctrina jurídica. Como conclusiones de la investigación ha logrado precisar que: Las capacitaciones de los magistrados de primera denominación en juzgados de paz, son pieza fundamental en el desarrollo de las labores establecidas en la Ley No. 29824, a mayor cantidad de capacitaciones presenciales en materia de alimentos se reduce el riesgo de emitir sentencia o pronunciamientos que posean errores iniudicando, a mayor cantidad de capacitaciones virtuales en sobre alimentos y su procedimiento reduce los riesgos de pronunciamientos que posean errores in procedendo, se lograron los resultados siguientes: se tiene que para los 200 encuestados (jueces de paz, personas naturales que llevaron procesos, y población del distrito) Resultado: se tiene que Conclusión: el 94.5% de los encuestados señalan que las capacitaciones en materia de los jueces son pieza fundamental para el desarrollo de las funciones en la Ley No. 29824, además el 82% considera que a mayor cantidad de capacitaciones presenciales en materia de alimentos se reduce el riesgo de emitir sentencia o pronunciamientos que posean errores in iudicando, finalmente el 84.5% a mayor cantidad de capacitaciones virtuales en sobre alimentos y su procedimiento reduce los riesgos en pronunciamientos que posean errores in procedendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).