Incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, 2007-2021
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación denominada “Incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, 2007-2021” pretende determinar la incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, en el periodo 2007-2021. El estudio presento un diseño correlacional – des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9361 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Educación Transporte Crecimiento económico Inversión publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la investigación denominada “Incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, 2007-2021” pretende determinar la incidencia de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, en el periodo 2007-2021. El estudio presento un diseño correlacional – descriptivo de corte longitudinal, de índole no experimental dentro de los años que abarque la investigación, de igual forma se analizó por medio de Eviews las variables inversión pública, tanto general como la dirigida a los sectores de Salud, Educación y Trasporte. Finalmente, por medio del estudio se concluyó que prevalece una relación positiva entre la inversión pública y el crecimiento económico, este resultado es reflejados por una correlación significativa del 91% en relación a la economía del Perú. Así mismo, Por cada unidad monetaria invertido en la inversión pública, el PBI aumenta en 0.121378 soles respectivamente. Esto indica la gran relevancia de la inversión en el crecimiento económico del país, una de las explicaciones a estos resultados es la utilidad de la infraestructura pública como la formación de capital humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).