Rúbricas de evaluación y rendimiento académico de historia, en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo.- Determinar en qué medida las rúbricas de evaluación se relacionan con el rendimiento académico del curso de Historia, en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y métodos.- La muestra comprende a los estudiantes matricul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Huansi, Lui Trilce Oyuki
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rúbricas
Evaluación
Rendimiento académico
Aprendizaje
Expectativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo.- Determinar en qué medida las rúbricas de evaluación se relacionan con el rendimiento académico del curso de Historia, en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y métodos.- La muestra comprende a los estudiantes matriculados de los ciclos académicos V, VII y X - 2021-I de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, teniendo como variables de estudio la relación de la rúbrica de evaluación con el rendimiento académico en el curso de Historia, aplicando rúbricas de Comparación y contraste, Interpretación de imágenes, Texto argumentativo, Argumento razonado y Ensayo, teniendo en cuenta el aprendizaje de Historia en lo Conceptual, Procedimental y Actitudinal, a partir de ellas, se diseñó y validó instrumentos para evaluar dicho desempeño; y luego aplicados en la universidad. El diseño metodológico responde a una investigación cuantitativa, de carácter exploratorio y de tipo no experimental. El muestreo fue intencional, conformado por 70 estudiantes y 2 docentes del área de Historia. Se hizo un seguimiento de 5 semanas con la aplicación de las rúbricas y se utilizó formularios de Google para cuestionarios de recojo de información, siendo luego sistematizada y categorizada para finalmente realizar el análisis de resultados. Resultados.- Tanto docentes como estudiantes consideran que la aplicación adecuada de las rúbricas de evaluación incide en la mejora del rendimiento académico reflejándose en un resultado óptimo de 98.5%. Por otra parte, el 100% de docentes considera que el uso adecuado de las rúbricas mejora el aprendizaje de los estudiantes. Conclusión.- Las rúbricas de evaluación se relacionan de manera significativa con el rendimiento académico del curso de Historia, en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).