Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias en el Área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación propuesta trata sobre un tema relevante para el aprendizaje de los estudiantes, sabiendo que los canales de aprendizaje son diferentes entre los estudiantes, los que generan a su vez formas distintas de estilos de aprendizaje. Se debió ubicar la condición de aprendizaje en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estupiñan Valdez, Jhonatan Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3568
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Canales
Capacidades
Competencias
Estilos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación propuesta trata sobre un tema relevante para el aprendizaje de los estudiantes, sabiendo que los canales de aprendizaje son diferentes entre los estudiantes, los que generan a su vez formas distintas de estilos de aprendizaje. Se debió ubicar la condición de aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía, la que según los modelos aplicados debe ser desarrollada como competencias, esta tesis tuvo como escenario a la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, correspondiente a los estudiantes del Primer Grado de estudios. A partir de lo señalado anteriormente, se formula el problema de investigación ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018? Esta pregunta determina el objetivo general, que es, establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. La hipótesis general afirma que los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente con las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. La investigación fue de tipo correlacional y descriptiva, la muestra estuvo constituida por 59 estudiantes del primer grado. Se utilizó el cuestionario de estilos de aprendizaje, y para las competencias la evaluación escrita. Los resultados obtenidos son los siguientes: Primero: se puede inferir con un nivel de significación de 0.05, que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. Se determina la correlación de 0.415, considerada como baja. Segundo: Se puede inferir con un nivel de significación de 0.05, que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje activo y las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. Se determina la correlación de 0.105, considerada muy baja. Tercero: Se puede inferir con un nivel de significación de 0.05, que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje teórico y las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. Se determina la correlación de 0.445, consideraba como baja. 5 Cuarto: Se puede inferir con un nivel de significación de 0.05, que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje reflexivo y el desarrollo de competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. Se determina la correlación de 0.404, considerada como baja. Quinto: Se puede inferir con un nivel de significación de 0.05, que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje pragmático y las competencias en el área de Historia, Geografía y Economía en estudiantes del 1° grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, 2018. Se determina la correlación de 0.324, que se considerada como baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).