Factores socioculturales en incumplimiento de aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en adultos del Centro Poblado la Esperanza-Hualmay- 2023
Descripción del Articulo
objetivo determinar los factores socioculturales en incumplimiento de aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en adultos del Centro Poblado de la Esperanza-Hualmay-2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal. La población y muestra estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8643 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Incumplimiento Vacunas COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | objetivo determinar los factores socioculturales en incumplimiento de aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en adultos del Centro Poblado de la Esperanza-Hualmay-2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 182 personas. Se aplicó una encuesta dirigida a 119 adultos mayores de 20 años que viven en el Centro Poblado La Esperanza-Hualmay, teniendo como resultados, vacunados representado por el 62% y no vacunados por un 38%. Los factores socioculturales resaltantes fueron, la procedencia de la Costa con el 85% y de zona urbana un 83%; nivel de educación superior o técnica represento el 45%; nivel económico medio el 61% y un 33% fueron empleados inestables; la costumbre de vacunación, el 24% respondieron siempre; conocen más o menos las vacunas un 63%; el 48% manifestaron que las vacunas son muy importantes y aportan vitaminas un 45%; la religión no interfiere represento el 60%; el 50% creen mitos y 21% que provocan enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).