Implementación de la norma ISO 9001:2015 y su impacto en la eficiencia de los procesos productivos en la Empresa Inversiones Regal S.A. – Chimbote 2021

Descripción del Articulo

En el presente informe de tesis se investigó la intervención de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la empresa pesquera INVERSIONES REGAL S.A. con el propósito de demostrar la variación en la eficiencia de los procesos productivos, expresado como mejora en indicadores de calidad y en rend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Bazan, Leslie Rossina Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Calidad
Eficiencia
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En el presente informe de tesis se investigó la intervención de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la empresa pesquera INVERSIONES REGAL S.A. con el propósito de demostrar la variación en la eficiencia de los procesos productivos, expresado como mejora en indicadores de calidad y en rendimientos de producción de los productos que elabora como harina y aceite de pescado. La investigación se realizó primeramente, aplicando la lista de verificación de la norma ISO 9001:2015 como diagnóstico inicial de la empresa, además de determinar la eficiencia de la situación actual expresada en índices de calidad y rendimientos, luego se identificaron los procesos involucrados directamente con el giro del negocio, los que conforman el mapa de procesos, para después implementar y diseñar la documentación adecuada para el sistema de gestión de calidad, cubriendo los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2015 incluyendo el manual de calidad, procedimientos respectivos e indicadores para su seguimiento y control mediante auditorías internas, efectuándose posteriormente la evaluación del impacto en la eficiencia del proceso en la situación propuesta. Finalmente, se concluyó que la implementación de la norma ISO 9001:2015 incrementó la eficiencia de los procesos productivos en la empresa pesquera a niveles aproximados de 98% y 99% en harina y aceite de pescado respectivamente. Por tanto, para la compañía, fue creada una nueva perspectiva bajo un sistema de gestión de calidad reconocido, asegurando mejoras continuas en su eficiencia mediante la óptima utilización de los recursos marinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).