Influencia del programa de capacitacion en la alimentacion, para mejorar la cultura alimentaria de los estudiantes de la Facultad de Ingenieria Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental de la U.N.J.F.S.C. 2017
Descripción del Articulo
La investigación presentada consta de identificar como influye el desarrollo del programa de capacitación en la alimentación para mejorar la cultura alimentaria en alumnos de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental en la U.N.J.F.S.C. 2017. Se trabajó con 125 alumnos pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura alimentaria Conocimiento alimentario Prácticas alimentarias Aptitud alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación presentada consta de identificar como influye el desarrollo del programa de capacitación en la alimentación para mejorar la cultura alimentaria en alumnos de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental en la U.N.J.F.S.C. 2017. Se trabajó con 125 alumnos pertenecientes a la Facultad. El diseño de investigación fue cuasi experimental, se formó un solo grupo antes y después, en donde se analizó dos variables: una variable independiente “programación de capacitación sobre alimentación”, y la otra variable dependiente “cultura alimentaria”; se ejecutó tres dimensiones para esta investigación (conocimiento alimentario, aptitudes alimentarias y practicas alimentarias) utilizando una correlación de Pearson. Si obtuvieron una correlación significativa; siendo el más alto prácticas alimentarias (0,91), seguida de actitudes (0,35) y al último el de conocimientos (0,25). Sin embargo, cuando clasificamos por sexo, los mayores puntajes promedios han sido obtenido por las mujeres que por los hombres. Se concluye que el programa de capacitación ha tenido gran influencia sobre la alimentación de los estudiantes de la FIAIAyA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).