Los materiales educativos y su relación con la estimulación temprana en los niños de 2 años de edad en la Cuna – Jardín “Canguritos” del Distrito de Huacho - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo se trata de investigar la relación entre la Los materiales educativos y su relación con la estimulación temprana en los niños menores de dos años, se parte desde la perspectiva de mirar al niño como único que desde que nace se relaciona con el medio que lo rodea, así como de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araoz Valladares, Margoth Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2210
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Creatividad
Didáctico
Psicomotor
Sensorio-motriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se trata de investigar la relación entre la Los materiales educativos y su relación con la estimulación temprana en los niños menores de dos años, se parte desde la perspectiva de mirar al niño como único que desde que nace se relaciona con el medio que lo rodea, así como de los materiales educativos, el empleo de este material para lograr aprendizajes fundamentales para su posterior integración a un grupo social que para favorecer así un desarrollo saludable e integral. Así mismo como el material Educativo es la mejor herramienta para el aprendizaje, que es indispensable es esta edad del pensamiento concreto y pretende demostrar que material educativo se relaciona con la estimulación temprana. Y que más actividades donde se emplee el material educativo se logran mayor estimulación que es la forma mediante el cual el niño construye aprendizaje. Nos pusimos como objetivo: determinar si Los materiales educativos se relacionan con la estimulación temprana en los niños de 2 años de edad en la cuna – jardín “canguritos” del distrito de huacho - año 2017 Así mismo esta investigación de tipo descriptiva recogió datos precisos, que nos permitieron arribar a las conclusiones que expondré al final. Esperamos que esta investigación no solo sea el inicio de seguir investigación sobre este tema que tienen poca información, sino también poca importancia dado que a la fecha existe pocas cunas, el tema es muy amplio, pero consideramos que será un referente para futuras investigaciones similares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).