Comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes del I ciclo 2019 I de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés, Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la relación entre comprensión lectora y rendimientoacadémico en estudiantes del I ciclo 2019 I de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés,Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho”. Metodología: El método científico utilizado en el tipo de investigación es básico, llamado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6808 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo: “Determinar la relación entre comprensión lectora y rendimientoacadémico en estudiantes del I ciclo 2019 I de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés,Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho”. Metodología: El método científico utilizado en el tipo de investigación es básico, llamado puro o básico, y el nivel de investigación está relacionado, es decir, “el investigador utiliza métodos deductivos para meditar de manera racional para responder a las preguntas planteadas, y tiene el soporte principal. Observado”. Hipótesis: “Existe relación directa entre comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes del I ciclo 2019 I de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés, Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho”. Población: Estuvo constituido por “36 estudiantes del I ciclo – 2019 I de la carrera profesional de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho”. Las técnicas utilizadas en este estudio son observaciones no estructuradas, entrevistas, encuestas estructuradas y literatura y cada herramienta utilizada. Para la recolección de información se construyó un cuestionario que contenía preguntas para medir variables independientes y otro para medir variables dependientes, luego se utilizó la herramientapara la recolección de datos y se utilizó el paquete de software estadístico SPSS25.0 para realizar el procesamiento estadístico de la información con el fin de analizar los datos. , Se analizan y explican la tabla y las estadísticas, y en ella se dan los resultados relevantes. El valor de Spearman devuelve 0.895 en la hipótesis general, indicando una buena correlación y finalmente llegando a una conclusión general: “Si existe relación directa entre comprensión lectora y rendimiento académico en estudiantes del I ciclo 2019 I de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés, Universidad José Faustino Sánchez Carrión – Huacho”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).