Propuesta de implementación del sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional en una empresa fabricante de cartones en base a la ley N° 29783 Y D.S. 005-2012-TR – Paramonga 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación está relacionada con la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Cartones del Pacifico S.A.C. para prevenir los accidentes e incidentes en las labores diarias, con la finalidad de lograr la mejora continua en la Empresa. Los efectos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Taquire, Mariela Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad
Salud ocupacional
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está relacionada con la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Cartones del Pacifico S.A.C. para prevenir los accidentes e incidentes en las labores diarias, con la finalidad de lograr la mejora continua en la Empresa. Los efectos de la crisis económica por el enfrentamiento entre EE.UU. y China han provocado que la economía mundial sea consecuencia de la globalización y afectado a todas las clases sociales y repercutiendo en la liquidez internacional. Esto se ha traducido en pérdidas de capital humano y financiero debido al desequilibrio económico y afectando el comportamiento y la visión del hombre de la época. Por lo tanto, es necesario que exista más de un incentivo económico para alentar a los trabajadores a acatar las reglas. Propósito Organizacional: De esta manera, el modelo humano y su entorno son de gran importancia desde el punto de vista organizacional, ya que son indispensables e insustituibles. Por tanto, la motivación es un recurso primordial en cualquier organización. Este proyecto de investigación examina la situación actual de una empresa del sector industrial, que plantea el problema de sobrecostos debido al creciente número de accidentes y enfermedades profesionales. Ante esta situación, este proyecto de investigación propone la puesta en marcha de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que contribuya a reducir el número de accidentes laborales y los sobrecostes resultantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).