Estilos de vida en los usuarios con diabetes mellitus tipo II del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los estilos de vida en los usuarios con diabetes mellitus tipo II del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima 2021. Metodología: tipo básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; conformada por una muestra de 57 usuarios. Se empleó un instrum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5285 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Usuarios Diabetes mellitus tipo II Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: determinar los estilos de vida en los usuarios con diabetes mellitus tipo II del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima 2021. Metodología: tipo básica, descriptiva, no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo; conformada por una muestra de 57 usuarios. Se empleó un instrumento validado y confiable, elaborado por López, Ariza, Rodriguez, & Munguía (2003) y modificado por Bazán (2017). Se utilizó el programa Excel. Resultados: se observó que del 100% (57) de los usuarios con diabetes mellitus tipo II, el 35.10% (20) presentaron un estilo de vida no saludable, frente a un 64.90% (37), con un estilo de vida saludable. Entre las dimensione más afectadas por un estilo de vida no saludable, se encuentran: actividad física con 86.00%, información sobre la diabetes con 94.70%, manejo del estrés con 57.90% y adherencia terapéutica con 91.20%. Conclusión: los estilos de vida, en gran parte de usuarios con diabetes mellitus tipo II, del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, son saludables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).