Operaciones minero -metalúrgicas para la recuperación de hierro Shougang S.A.A

Descripción del Articulo

El siguiente Trabajo de investigación el realiza el análisis productivo de la empresa procesadora de minerales Shougang, dentro de las operaciones que se realizan, son la perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado primario y secundario, transporte de fajas. Ésta se encuentra ubicada en el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Osorio, Jean Stiven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro de Sodio
Methyl Isobutil
Cal
Xantato
Tionocarbanato
Manganeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente Trabajo de investigación el realiza el análisis productivo de la empresa procesadora de minerales Shougang, dentro de las operaciones que se realizan, son la perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado primario y secundario, transporte de fajas. Ésta se encuentra ubicada en el distrito de Marcona, el principal mineral que se extrae de este lugar es el hierro y se espera que este tengo un incremento gradual conforme avance de los años, la capacidad de producción de la empresa es 11.1 millones de toneladas por año. El sistema de explotación que se emplea en la mina es el de suelo abierto o Open Pit. El trabajo de investigación logró determinar que mejorando las operaciones minero-metalúrgicas se puede obtener una mayor recuperación de hierro en la minera Shougang S.A.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).