Despenalización de los delitos contra el honor y una propuesta para su tratamiento en la vía civil en la Corte Superior de Huaura entre los años 2017 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación Despenalización de los delitos contra el honor y una propuesta para su tratamiento en la vía civil en la Corte Superior de Huaura entre los años 2017 al 2018, se ha desarrollado bajo el enfoque mixto, de un lado, cualitativo por cuanto se analizó distintas teorías doctrinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Delitos contra el honor Vía civil Indemnización Resarcimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación Despenalización de los delitos contra el honor y una propuesta para su tratamiento en la vía civil en la Corte Superior de Huaura entre los años 2017 al 2018, se ha desarrollado bajo el enfoque mixto, de un lado, cualitativo por cuanto se analizó distintas teorías doctrinarias, jurisprudencias y normas sobre el delito contra el honor, y de otro lado, cuantitativo, en tanto se sometió a una encuesta el problema y se obtuvieron resultados estadísticos sobre el tema materia de investigación el mismo que aparece en el capítulo correspondiente. El objetivo: Determinar cuáles son los efectos de la despenalización de los delitos contra el honor y que su tratamiento se dé en la vía civil en la Corte Superior de Huaura entre los años 2017 al 2018. Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (Jueces, fiscales, asistentes judiciales, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existe la necesidad de contemplar los delitos contra el honor, en procesos civiles y así se despenaliza los procesos penales en el Distrito Fiscal de Huaura las dos variables son: la despenalización de los delitos contra el honor y la indemnización en la vía civil. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que no siendo graves los delitos contra la sociedad, los denominados delitos contra el honor, urge su instauración en la vía civil, así se descargan los procesos penales y el agraviado o víctima será mejor resarcido económicamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).