Relación entre la autopercepción de la imagen corporal y hábitos de alimentación en adolescentes del 5to año de secundaria de la Institución educativa Jorge Chávez 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo relacional, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos de alimentación en adolescentes del 5to de secundaria de la I. E. Jorge Chávez,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2179 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal Adolescente Hábitos alimenticios Autoimagen |
Sumario: | El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo relacional, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre la autopercepción de la imagen corporal y los hábitos de alimentación en adolescentes del 5to de secundaria de la I. E. Jorge Chávez, 2015. La población de estudio estuvo constituida por 126 estudiantes del quinto año de educación secundaria; a quienes se aplicaron dos instrumentos. Concluyendo que poco más de la mitad de los adolescentes refirió tener una autopercepción desfavorable de su imagen corporal, siendo más afectados en el componente perceptivo y conductual. En relación a los hábitos de alimentación de los adolescentes, se observa que en su mayoría (55,6%) tuvieron hábitos de alimentación saludable y 44,4% hábitos de alimentación no saludables. Con lo que se determinó que existe relación estadística significativa (p<0,005) entre las variables autopercepción de la imagen corporal y hábitos de alimentación en adolescentes del 5to de secundaria de la I. E. Jorge Chávez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).