Costos de mercado del orégano en el distrito de Camilaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, parte de observar limitaciones y dificultades en el sistema de comercialización específicamente en los costos de mercadeo del orégano (Origanum vulgare) y su incidencia en los márgenes de rentabilidad del productor e intermediario. La metodología utilizada fue d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1730 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orégano Origanum vulgare Mercadeo Costos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, parte de observar limitaciones y dificultades en el sistema de comercialización específicamente en los costos de mercadeo del orégano (Origanum vulgare) y su incidencia en los márgenes de rentabilidad del productor e intermediario. La metodología utilizada fue de tipo corte transversal y de nivel descriptivo. Los principales resultados encontrados de la investigación, fueron los siguientes: El transporte es el principal rubro en los costos de mercadeo explicando hasta el 38,85% del total. Por otro lado, el porcentaje de la merma es de 3%, influyendo en los costos de mercadeo en un 20,80%. Finalmente se concluye que los costos de comercialización representan el 9,86% del precio final del orégano, definiendo una ganancia que representa el 52,71% del precio final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).