Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de mayor frecuencia en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el periodo del 2008-2015. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. Se entrevistó a 40 madres de los recién na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisura del paladar Factores de riesgo Labio leporino Recién nacido |
id |
UNJB_fd59779ed460e1c7eaaa852ecd0412a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3288 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Tenorio Cahuana, Yury MiguelPalli Ururi, Lizbeth Pabla2019-05-07T17:14:48Z2019-05-07T17:14:48Z20181364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3288Objetivo: Determinar los factores de riesgo de mayor frecuencia en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el periodo del 2008-2015. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. Se entrevistó a 40 madres de los recién nacidos con labio y/o paladar fisurado, a través de un cuestionario de factores de riesgo: edad materna, antecedente familiar con fisura labial y/o palatina, ingesta de suplemento de ácido fólico, ingesta de medicamentos, consumo de bebidas alcohólicas, consumo de tabaco, exposición a pesticidas y estrés prenatal. Resultados: La frecuencia de los factores de riesgo fueron: edad materna comprendida entre 15 a 25 años (55 %), antecedente familiar con fisura labial y/o palatina (27,5 %), no ingesta de suplemento de ácido fólico (82,5 %), ingesta de medicamentos (30 %), consumo de bebidas alcohólicas (20 %), consumo de tabaco (7,5 %), exposición a pesticidas (32,5 %), estrés prenatal (57,5 %). Conclusión: Los factores de riesgo de mayor frecuencia fueron el no consumo de suplementos de ácido fólico (82,5 %), estrés prenatal (57,5 %) y edad materna comprendida entre 15 a 25 años (55 %).Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf: 2970545 bytes, checksum: fd6654c0f24bb63e49724d26180c98db (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFisura del paladarFactores de riesgoLabio leporinoRecién nacidoFactores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf.txt1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain119627http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3288/2/1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf.txt2a24baff5e2fd1880b0ad5f4026c2411MD52ORIGINAL1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2970545http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3288/1/1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdffd6654c0f24bb63e49724d26180c98dbMD51UNJBG/3288oai:172.16.0.151:UNJBG/32882022-03-01 03:17:59.992Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
title |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
spellingShingle |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 Palli Ururi, Lizbeth Pabla Fisura del paladar Factores de riesgo Labio leporino Recién nacido |
title_short |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
title_full |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
title_fullStr |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
title_sort |
Factores de riesgo en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo del 2008-2015 |
author |
Palli Ururi, Lizbeth Pabla |
author_facet |
Palli Ururi, Lizbeth Pabla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Cahuana, Yury Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palli Ururi, Lizbeth Pabla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fisura del paladar Factores de riesgo Labio leporino Recién nacido |
topic |
Fisura del paladar Factores de riesgo Labio leporino Recién nacido |
description |
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de mayor frecuencia en la aparición de labio y/o paladar fisurado en recién nacidos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el periodo del 2008-2015. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. Se entrevistó a 40 madres de los recién nacidos con labio y/o paladar fisurado, a través de un cuestionario de factores de riesgo: edad materna, antecedente familiar con fisura labial y/o palatina, ingesta de suplemento de ácido fólico, ingesta de medicamentos, consumo de bebidas alcohólicas, consumo de tabaco, exposición a pesticidas y estrés prenatal. Resultados: La frecuencia de los factores de riesgo fueron: edad materna comprendida entre 15 a 25 años (55 %), antecedente familiar con fisura labial y/o palatina (27,5 %), no ingesta de suplemento de ácido fólico (82,5 %), ingesta de medicamentos (30 %), consumo de bebidas alcohólicas (20 %), consumo de tabaco (7,5 %), exposición a pesticidas (32,5 %), estrés prenatal (57,5 %). Conclusión: Los factores de riesgo de mayor frecuencia fueron el no consumo de suplementos de ácido fólico (82,5 %), estrés prenatal (57,5 %) y edad materna comprendida entre 15 a 25 años (55 %). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3288 |
identifier_str_mv |
1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3288/2/1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3288/1/1364_2018_palli_ururi_lp_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a24baff5e2fd1880b0ad5f4026c2411 fd6654c0f24bb63e49724d26180c98db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855214707179520 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).