Exportación Completada — 

Estudio de movimientos en masa en la quebrada Chucumayo - Matucana - Huarochiri - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el estudio de movimientos en masa en la quebrada Chucumayo, cuyo resultado fmal es la obtención del mapa de susceptibilidad del terreno a estos procesos, mediante un Sistema de Información Geográfica. La zona de estudio está constituida básicamente por rocas volcánico-sedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Machaca, Gloria Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/593
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avalanchas
Desastres
Ecología
Erosión del suelo
Huarochiri
Lima
Matucana
Quebrada Chucumayo
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el estudio de movimientos en masa en la quebrada Chucumayo, cuyo resultado fmal es la obtención del mapa de susceptibilidad del terreno a estos procesos, mediante un Sistema de Información Geográfica. La zona de estudio está constituida básicamente por rocas volcánico-sedimentarias como: andesitas, tobas de composición andesítica y riolítica, y limolitas. El área afectada por los movimientos en masa representa el 24.71% del área total de la zona de estudio. Los movimientos predominantes son los deslizamientos, flujos de detritos y caídas, y en menor proporción los procesos de erosión en cárcavas y movimientos complejos. El 5% del área de estudio presenta movimientos activos, el 20% movimientos inactivos y el 75% no presenta evidencias de áreas afectadas por movimientos en masa. Se analizan los factores determinantes más importantes en la generación de movimientos, para la obtención del mapa de susceptibilidad, por medio del método estadístico bivariado, cuya base es el cálculo de densidad de movimientos en masa para cada mapa-factor mediante el cruce de éstos con el mapa de inventario de movimientos en masa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).