Consejería de enfermería relacionado con las prácticas de la lactancia materna en madres de niños menores de 2 años del Centro de Salud Pocollay Tacna 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el centro de salud Pocollay en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano; es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, comparativo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la consejería de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia Huatuco, Erika Cristina, Sánchez Artiaga, María Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3431
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Desarrollo infantil
Madsres
Relaciones Madre-Hijo
Atención de enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el centro de salud Pocollay en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano; es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, comparativo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre la consejería de enfermería y las prácticas de la lactancia materna en madres de niños menores de 2 años del centro de salud Pocollay, Tacna 2017. La muestra estuvo constituída por 191 madres de los niños menores de 2 años; para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos: cuestionario de consejería sobre lactancia materna y prácticas de la lactancia materna, los resultados fueron: consejería de lactancia materna efectiva en 84,8%, inefectiva 15,25 de las madres; prácticas de lactancia materna adecuada 62,8%, inadecuada 37,2% de las madres. Concluyendo existe relación significativa entre la consejería de enfermería y las prácticas de la lactancia materna en madres, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).