Influencia de los factores productivos en la rentabilidad económica del cultivo del maíz amiláceo (Zea mayz L.) en la provincia de Tarata, Región Tacna – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los factores superficie cultivada, capital y trabajo sobre la rentabilidad económica del cultivo del maíz amiláceo (Zea mayz L.) en la provincia de Tarata – Tacna; el tipo fue básico de nivel explicativo,de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4347 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zea mayz Maíz amilaceo Cultivo Rentabilidad Tacna (Dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los factores superficie cultivada, capital y trabajo sobre la rentabilidad económica del cultivo del maíz amiláceo (Zea mayz L.) en la provincia de Tarata – Tacna; el tipo fue básico de nivel explicativo,de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra fue de 114 agricultores de todos los distritos. Se encontró que existe influencia significativa de los factores superficie cultivada, capital y trabajo sobre la rentabilidad económica del cultivo del maíz amiláceo (Zea mayz L.) en la provincia de Tarata – Tacna, puesto que los valores de los parámetros del modelo de regresión lineal múltiple dieron valores de t del X1 = 2,780 (valor de p = 0,010), t del X2 = 5,348 (valor de p = 0,000) y t del X3 = 12,817 (valor de p = 0,000), de donde el valor de p es inferior al 5% de significancia, puesto que el valor del R2 ajustado fue de 85,6% resaltan que el modelo aplicado presenta una bondad de ajuste significativo, además de forma individual son significativos. Sobre la rentabilidad económica promedio fue de 63,48% por hectárea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).