Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis, tiene como objetivo fundamental diseñar el sistema de gestión de calidad para el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias ESIA – UNJBG mediante la aplicación de la normativa ISO 9001:2008, en este trabajo se muestra detalladamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Normas técnicas Normas de calidad Calidad de la leche Laboratorios |
id |
UNJB_f81354d69f631ea4c435f63d05fec7af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1837 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
De Florio Ramirez, EnriqueQuintana Calizaya, Milka de los Milagros2018-04-18T15:54:14Z2018-04-18T15:54:14Z2016918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1837Este trabajo de tesis, tiene como objetivo fundamental diseñar el sistema de gestión de calidad para el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias ESIA – UNJBG mediante la aplicación de la normativa ISO 9001:2008, en este trabajo se muestra detalladamente la metodología seguida, analizando por etapas, el estado del nivel de cumplimiento de los diferentes procesos de acuerdo a los requisitos de esta norma. El desarrollo de lo realizado en la organización se llevó de la siguiente manera: En primer lugar, se elaboró un diagnóstico inicial en el cual se analizó de forma general el nivel de cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma técnica ISO 9001:2008 en la organización y además se buscó información sobre el grado de documentación existente de las actividades realizadas en la organización. De acuerdo con el análisis arrojado en el diagnóstico inicial se procede con la planificación del sistema de gestión de calidad, mediante el cual se diseña la documentación requerida para el sistema de gestión de calidad para el laboratorio. Luego se documentó los requisitos mínimos exigidos por la norma como son: el manual de calidad, manual de perfiles, política, los objetivos de calidad, los procesos identificados por la organización, los documentos requeridos por la organización, las actividades de seguimiento y medición. Finalmente, se realizó una auditoria interna documentaria, para determinar las no conformidades presentes en el sistema.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf: 3426446 bytes, checksum: 39cd8f15cb3af99900ac9a5e8b7f0516 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGestión de calidadNormas técnicasNormas de calidadCalidad de la lecheLaboratoriosDiseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo profesionalIndustrias AlimentariasTEXT918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf.txt918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain348269http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1837/2/918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf.txtb3483f23f11747ba762969e0400d4631MD52ORIGINAL918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf3426446http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1837/1/918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf39cd8f15cb3af99900ac9a5e8b7f0516MD51UNJBG/1837oai:172.16.0.151:UNJBG/18372022-03-01 00:58:49.281Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
title |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG Quintana Calizaya, Milka de los Milagros Gestión de calidad Normas técnicas Normas de calidad Calidad de la leche Laboratorios |
title_short |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
title_full |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
title_sort |
Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – ESIA – UNJBG |
author |
Quintana Calizaya, Milka de los Milagros |
author_facet |
Quintana Calizaya, Milka de los Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De Florio Ramirez, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Calizaya, Milka de los Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de calidad Normas técnicas Normas de calidad Calidad de la leche Laboratorios |
topic |
Gestión de calidad Normas técnicas Normas de calidad Calidad de la leche Laboratorios |
description |
Este trabajo de tesis, tiene como objetivo fundamental diseñar el sistema de gestión de calidad para el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias ESIA – UNJBG mediante la aplicación de la normativa ISO 9001:2008, en este trabajo se muestra detalladamente la metodología seguida, analizando por etapas, el estado del nivel de cumplimiento de los diferentes procesos de acuerdo a los requisitos de esta norma. El desarrollo de lo realizado en la organización se llevó de la siguiente manera: En primer lugar, se elaboró un diagnóstico inicial en el cual se analizó de forma general el nivel de cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma técnica ISO 9001:2008 en la organización y además se buscó información sobre el grado de documentación existente de las actividades realizadas en la organización. De acuerdo con el análisis arrojado en el diagnóstico inicial se procede con la planificación del sistema de gestión de calidad, mediante el cual se diseña la documentación requerida para el sistema de gestión de calidad para el laboratorio. Luego se documentó los requisitos mínimos exigidos por la norma como son: el manual de calidad, manual de perfiles, política, los objetivos de calidad, los procesos identificados por la organización, los documentos requeridos por la organización, las actividades de seguimiento y medición. Finalmente, se realizó una auditoria interna documentaria, para determinar las no conformidades presentes en el sistema. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1837 |
identifier_str_mv |
918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1837 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1837/2/918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1837/1/918_2016_quintana_calizaya_mm_fcag_alimentarias.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3483f23f11747ba762969e0400d4631 39cd8f15cb3af99900ac9a5e8b7f0516 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855206734856192 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).