Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental en Camélidos Sudamericanos CICAS - "La Raya", ubicado en el distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento de Cusca, a una altitud que va desde 4150 a 5300 m.s.n.m. El problema planteado para el presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachari Maquera, Gina Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/594
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunoglobulina
Lama pacos
Alpacas
id UNJB_f7d05a53c0ff9c0068652d72cd4b5e73
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/594
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hurtado Quispe, Cecilio MauroPachari Maquera, Gina Silvana2016-08-25T15:55:16Z2016-08-25T15:55:16Z2008TG0476http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/594El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental en Camélidos Sudamericanos CICAS - "La Raya", ubicado en el distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento de Cusca, a una altitud que va desde 4150 a 5300 m.s.n.m. El problema planteado para el presente estudio se basa en el breve período de absorción por un lapso de tiempo desconocido que presenta la cría, siendo el objetivo del trabajo determinar hasta que tiempo después del parto las crías de alpaca son capaces de absorber concentraciones adecuadas de lgG para obtener protección inmunológica adecuada. Para ello se estudiaron un total de 60 muestras, 30 de calostro en madres colectadas por extracción manual y 30 muestras de suero sanguíneo de sus respectivas crías extraídas por venipuntura yugular. La muestra fue distribuida en 6 tratamientos compuesto por 5 repeticiones cada uno, a las crías neonatas se les denegó el consumos de calostro por 2; 4; 6; 8; 10; y 24 horas para los tratamientos 1, 2, 3, 4, 5, 6 respectivamente, la determinación de las concentraciones de lgG se realizó mediante la prueba de inmunodifución radial en placa. Los resultados mostraron valores normales de lgG en calostro de 3770 ± 246,6 mg/dl. Se evidenció una clara influencia (r=43%) de la concentración de lgG en el calostro sobre el suero de las crías y que la capacidad del intestino de absorber lgG disminuye gradualmente durante el primer día, mostrando niveles óptimos de lgG hasta las 6 horas, con niveles promedio de 3057 mg/dl, además se demostró que retrasos en la alimentación con calostro conlleva a elevar la mortalidad (40%) cuando la alimentación con calostro se retrasa por 10 horas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0476.pdf: 1535727 bytes, checksum: 0bd3aa24d6d0094296ee7cd0165a9cd2 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGInmunoglobulinaLama pacosAlpacasTiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina veterinaria y zootecniaTEXTTG0476.pdf.txtTG0476.pdf.txtExtracted texttext/plain69399http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/594/2/TG0476.pdf.txt659cd7b8c02da4467bed070b3797c618MD52ORIGINALTG0476.pdfapplication/pdf1535727http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/594/1/TG0476.pdf0bd3aa24d6d0094296ee7cd0165a9cd2MD51UNJBG/594oai:172.16.0.151:UNJBG/5942022-03-01 00:07:38.117Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
title Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
spellingShingle Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
Pachari Maquera, Gina Silvana
Inmunoglobulina
Lama pacos
Alpacas
title_short Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
title_full Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
title_fullStr Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
title_full_unstemmed Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
title_sort Tiempo de absorción de inmunoglobulina g. en crías de alpaca (Lama pacos)
author Pachari Maquera, Gina Silvana
author_facet Pachari Maquera, Gina Silvana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Quispe, Cecilio Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pachari Maquera, Gina Silvana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmunoglobulina
Lama pacos
Alpacas
topic Inmunoglobulina
Lama pacos
Alpacas
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental en Camélidos Sudamericanos CICAS - "La Raya", ubicado en el distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento de Cusca, a una altitud que va desde 4150 a 5300 m.s.n.m. El problema planteado para el presente estudio se basa en el breve período de absorción por un lapso de tiempo desconocido que presenta la cría, siendo el objetivo del trabajo determinar hasta que tiempo después del parto las crías de alpaca son capaces de absorber concentraciones adecuadas de lgG para obtener protección inmunológica adecuada. Para ello se estudiaron un total de 60 muestras, 30 de calostro en madres colectadas por extracción manual y 30 muestras de suero sanguíneo de sus respectivas crías extraídas por venipuntura yugular. La muestra fue distribuida en 6 tratamientos compuesto por 5 repeticiones cada uno, a las crías neonatas se les denegó el consumos de calostro por 2; 4; 6; 8; 10; y 24 horas para los tratamientos 1, 2, 3, 4, 5, 6 respectivamente, la determinación de las concentraciones de lgG se realizó mediante la prueba de inmunodifución radial en placa. Los resultados mostraron valores normales de lgG en calostro de 3770 ± 246,6 mg/dl. Se evidenció una clara influencia (r=43%) de la concentración de lgG en el calostro sobre el suero de las crías y que la capacidad del intestino de absorber lgG disminuye gradualmente durante el primer día, mostrando niveles óptimos de lgG hasta las 6 horas, con niveles promedio de 3057 mg/dl, además se demostró que retrasos en la alimentación con calostro conlleva a elevar la mortalidad (40%) cuando la alimentación con calostro se retrasa por 10 horas.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0476
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/594
identifier_str_mv TG0476
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/594/2/TG0476.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/594/1/TG0476.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 659cd7b8c02da4467bed070b3797c618
0bd3aa24d6d0094296ee7cd0165a9cd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855202441986048
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).