Exportación Completada — 

Evaluación de reactivos oxidantes y agua marina como lixiviantes de mineral oxidado de cobre

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue, evaluar el comportamiento de los reactivos oxidantes en la lixiviación de mineral oxidado de cobre utilizando agua de mar a nivel de laboratorio. Los datos se recolectaron durante la preparación del mineral y la ejecución de dos sets de 17 y 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Bedoya, Evelyn Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4701
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactivo químico
Agua de mar
Oxidantes
Cobre
Lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue, evaluar el comportamiento de los reactivos oxidantes en la lixiviación de mineral oxidado de cobre utilizando agua de mar a nivel de laboratorio. Los datos se recolectaron durante la preparación del mineral y la ejecución de dos sets de 17 y 18 pruebas dadas por el software estadístico Statgraphics Centurion, para un diseño central compuesto. Se usó una investigación aplicada de tipo de innovación tecnológica experimental propositiva, en razón que se utilizaron conocimientos de las ciencias fácticas. Las muestras se tomaron de una población de 300 kilogramos de mineral mixto de cobre. Se trabajaron las pruebas con el método de agitación en botella y el PLS resultante de cada prueba arrojó extracciones positivas alcanzando un óptimo del 98,32 % y un valor de la prueba de validación del modelo de 97,97 % para dosificaciones de Ácido sulfúrico = 27,36 g/L, Cloruro de sodio = 63,42 g/L y Sulfato férrico = 196,82 g/L, siendo por tanto un proceso viable que resuelve el problema tratado en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).