Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno, Tacna - 2018. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4210 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres Odontología Osteoporosis Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNJB_f4af5d1ca62fb4ea21cb53a1a02071b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4210 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Tenorio Cahuana, Yury MiguelChoqueapaza Maquera, Luis Miguel2021-06-14T20:25:52Z2021-06-14T20:25:52Z20211900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4210El objetivo de esta investigación fue evaluar el riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno, Tacna - 2018. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal, no experimental. La población del estudio estuvo constituida por 596 radiografías panorámicas digitales de pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en el año 2018. Resultados: Los promedios de las mediciones del ancho cortical mandibular a través de la técnica de Wical y Swoope según grupo etario fueron 4,33 mm para las pacientes de 30 a 35 años; 4,38 mm para las de 36 a 40 y 41 a 45 años; y 4,39 mm para las de 46 a 50 años. El 99,26% para las de 36 a 40 años; 98,33% para las de 41 a 45 años; y 97,99% para las de 46 a 50 años. Conclusión: Existe un riesgo bajo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en el año 2018, con un promedio del ancho cortical mandibular de 4,37 mm, una desviación estándar de 0.57 mm y un P-valor = 0,00.Made available in DSpace on 2021-06-14T20:25:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf: 2602509 bytes, checksum: 01ed9b57fdee914b13ca6848ab9edfa9 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMujeresOdontologíaOsteoporosisFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-8679-20500041378070215020911026Alarico Cohaila, Luis AlbertoAldana Cáceres, AlejandroAyca Castro, Isabel del Rosariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf.txt1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain100871http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4210/2/1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf.txtdd4b398ccc90882cffcb578f1219b224MD52ORIGINAL1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2602509http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4210/1/1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf01ed9b57fdee914b13ca6848ab9edfa9MD51UNJBG/4210oai:172.16.0.151:UNJBG/42102022-02-28 19:08:56.561Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| title |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| spellingShingle |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 Choqueapaza Maquera, Luis Miguel Mujeres Odontología Osteoporosis Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| title_full |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| title_fullStr |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| title_sort |
Riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, Tacna - 2018 |
| author |
Choqueapaza Maquera, Luis Miguel |
| author_facet |
Choqueapaza Maquera, Luis Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Cahuana, Yury Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choqueapaza Maquera, Luis Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mujeres Odontología Osteoporosis Factores de riesgo |
| topic |
Mujeres Odontología Osteoporosis Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue evaluar el riesgo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno, Tacna - 2018. La metodología del estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal, no experimental. La población del estudio estuvo constituida por 596 radiografías panorámicas digitales de pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en el año 2018. Resultados: Los promedios de las mediciones del ancho cortical mandibular a través de la técnica de Wical y Swoope según grupo etario fueron 4,33 mm para las pacientes de 30 a 35 años; 4,38 mm para las de 36 a 40 y 41 a 45 años; y 4,39 mm para las de 46 a 50 años. El 99,26% para las de 36 a 40 años; 98,33% para las de 41 a 45 años; y 97,99% para las de 46 a 50 años. Conclusión: Existe un riesgo bajo de osteoporosis a través de la técnica de Wical y Swoope en pacientes mujeres de 30 a 50 años atendidas en el Centro de Diagnóstico por Imágenes El Galeno en el año 2018, con un promedio del ancho cortical mandibular de 4,37 mm, una desviación estándar de 0.57 mm y un P-valor = 0,00. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-14T20:25:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-14T20:25:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4210 |
| identifier_str_mv |
1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4210 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4210/2/1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4210/1/1900_2021_choqueapaza_maquera_lm_facs_odontologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd4b398ccc90882cffcb578f1219b224 01ed9b57fdee914b13ca6848ab9edfa9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855221146484736 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).