Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la cultura de seguridad del paciente, desde la percepción del personal de Enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, de Tacna- 2020. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larico Peralta, Yeny, Rosas Itucayasi, Marzy Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4605
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del paciente
Medidas de seguridad
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNJB_f49913b98b199b6d224b884b9a75d18e
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4605
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mutter Cuellar, Karimen JetzabelLarico Peralta, YenyRosas Itucayasi, Marzy Liliana2022-11-03T15:00:25Z2022-11-03T15:00:25Z2022211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4605El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la cultura de seguridad del paciente, desde la percepción del personal de Enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, de Tacna- 2020. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental transversal. La población fue de 27 trabajadores de enfermería. Se utilizó una encuesta y como técnica un cuestionario sobres seguridad de los pacientes: Versión española. Como Resultado: Se obtuvo que la mejor característica en las enfermeras es el contacto con el paciente con el 92%, en cuanto a las dimensiones en la mayoría de indicadores los resultados fueron neutros (punto medio). En general las dimensiones; de cultura de seguridad, seguridad a nivel de servicio, y la dimensión de cultura de seguridad a nivel del Hospital es neutral. Y concluye en que la mejor característica desarrollada por las enfermeras es el acercamiento al paciente con un 92,6% y en cuanto a los indicadores de las dimensiones de la cultura de la seguridad del paciente es el aprendizaje organizacional positivo en un 63% en las enfermeras del servicio de Centro Quirúrgico.Made available in DSpace on 2022-11-03T15:00:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdf: 1271897 bytes, checksum: e899de47fcdce53a66f4ca4655869bbb (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSeguridad del pacienteMedidas de seguridadPersonal de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en: Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad ProfesionalTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0003-3651-7514408293574192278829279038913379Mori Fuentes, Carla Patricia MilagrosVela de Córdova, Victoria NoraCondori Chipana, Wender Florenciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf1271897http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4605/1/211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdfe899de47fcdce53a66f4ca4655869bbbMD51UNJBG/4605oai:172.16.0.151:UNJBG/46052022-11-03 10:03:03.917Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
title Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
spellingShingle Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
Larico Peralta, Yeny
Seguridad del paciente
Medidas de seguridad
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
title_full Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
title_fullStr Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
title_full_unstemmed Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
title_sort Cultura de seguridad del paciente desde la percepción del personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2020
author Larico Peralta, Yeny
author_facet Larico Peralta, Yeny
Rosas Itucayasi, Marzy Liliana
author_role author
author2 Rosas Itucayasi, Marzy Liliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mutter Cuellar, Karimen Jetzabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Larico Peralta, Yeny
Rosas Itucayasi, Marzy Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad del paciente
Medidas de seguridad
Personal de enfermería
topic Seguridad del paciente
Medidas de seguridad
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la cultura de seguridad del paciente, desde la percepción del personal de Enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hipólito Unanue, de Tacna- 2020. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental transversal. La población fue de 27 trabajadores de enfermería. Se utilizó una encuesta y como técnica un cuestionario sobres seguridad de los pacientes: Versión española. Como Resultado: Se obtuvo que la mejor característica en las enfermeras es el contacto con el paciente con el 92%, en cuanto a las dimensiones en la mayoría de indicadores los resultados fueron neutros (punto medio). En general las dimensiones; de cultura de seguridad, seguridad a nivel de servicio, y la dimensión de cultura de seguridad a nivel del Hospital es neutral. Y concluye en que la mejor característica desarrollada por las enfermeras es el acercamiento al paciente con un 92,6% y en cuanto a los indicadores de las dimensiones de la cultura de la seguridad del paciente es el aprendizaje organizacional positivo en un 63% en las enfermeras del servicio de Centro Quirúrgico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T15:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T15:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4605
identifier_str_mv 211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4605
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4605/1/211_2022_larico_peralta_y_rosas_itucayasi_ml_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e899de47fcdce53a66f4ca4655869bbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855223987077120
score 13.977225
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).