Síndrome de burnout en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa-2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio Titulado “Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa - 2017”. Tiene como objetivo determinar el Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería del servicio de Emergencia. El estudio es de tipo cuant...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3412 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3412 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agotamiento profesional Personal de enfermería | 
| Sumario: | El presente estudio Titulado “Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa - 2017”. Tiene como objetivo determinar el Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería del servicio de Emergencia. El estudio es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo, de corte transversal; para la recolección de datos se utiliza la encuesta y el instrumento es el cuestionario Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Concluyendo que las características sociodemográficas del personal de Enfermería el 40% fluctúan entre las edades de 59 a 67 años, sexo femenino con un 97%, casadas con 70%, hijos con 77% y en cuanto a su situación laboral 87% con nombramiento. Por otro lado, el Nivel de Síndrome de Burnout del personal de Enfermería que labora en el área de Emergencia, es de Burnout bajo. Finalmente, las dimensiones del Síndrome de Burnout, Cansancio Emocional Bajo 80%, Despersonalización 93% y Realización Personal 93%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            