Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar, de qué manera el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, influye en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., periodo 2018-2019. El tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Menéndez, Renán Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/5033
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Impuesto sobre la renta
Gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNJB_f35f8eb7cb6a0eee3b19c51555897e88
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/5033
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Medina Soto, Elizabeth LuisaGuzmán Menéndez, Renán Alberto2023-07-31T18:41:11Z2023-07-31T18:41:11Z2023464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5033El objetivo del estudio fue determinar, de qué manera el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, influye en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., periodo 2018-2019. El tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación explicativo. El diseño de investigación fue no experimental y longitudinal. La muestra estuvo conformada por los estados financieros del periodo 2018-2019 y 27 personas de las áreas operativas que tienen relación con el área contable. Los resultados del estudio demostraron que el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, se encuentra en un nivel bajo (29,6 %) y regular (51,9 %) y la situación financiera de la empresa se encuentra en un nivel bajo (22,2 %) y regular (65,0 %). El estudio concluyó que, el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, influye en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., periodo 2018-2019, de acuerdo a la aplicación de la prueba estadística paramétrica correlación de Pearson, cuyo valor es 0,804; así mismo, el pvalor es 0,00 menor que el nivel de significancia que es 0,05.Made available in DSpace on 2023-07-31T18:41:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdf: 2084565 bytes, checksum: 67d14b14cf965a87ec82e69bb776289f (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFinanzasImpuesto sobre la rentaGastohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Contabilidad: AuditoríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaAuditoríahttps://orcid.org/0000-0001-9454-47510041621600479327411017Mejía Saira, José AntonioEscobedo Dueñas, Moisés IsmaelMedina Soto, Elizabeth Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdfapplication/pdf2084565http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5033/1/464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdf67d14b14cf965a87ec82e69bb776289fMD51UNJBG/5033oai:172.16.0.151:UNJBG/50332023-07-31 13:42:28.324Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
title Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
spellingShingle Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
Guzmán Menéndez, Renán Alberto
Finanzas
Impuesto sobre la renta
Gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
title_full Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
title_fullStr Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
title_full_unstemmed Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
title_sort Control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del impuesto a la renta y su influencia en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. SRL. Periodo 2018 – 2019
author Guzmán Menéndez, Renán Alberto
author_facet Guzmán Menéndez, Renán Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Soto, Elizabeth Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Menéndez, Renán Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas
Impuesto sobre la renta
Gasto
topic Finanzas
Impuesto sobre la renta
Gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El objetivo del estudio fue determinar, de qué manera el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, influye en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., periodo 2018-2019. El tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación explicativo. El diseño de investigación fue no experimental y longitudinal. La muestra estuvo conformada por los estados financieros del periodo 2018-2019 y 27 personas de las áreas operativas que tienen relación con el área contable. Los resultados del estudio demostraron que el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, se encuentra en un nivel bajo (29,6 %) y regular (51,9 %) y la situación financiera de la empresa se encuentra en un nivel bajo (22,2 %) y regular (65,0 %). El estudio concluyó que, el control de cumplimiento del principio de causalidad en la deducción de gastos para la determinación del Impuesto a la Renta, influye en la situación financiera de la Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., periodo 2018-2019, de acuerdo a la aplicación de la prueba estadística paramétrica correlación de Pearson, cuyo valor es 0,804; así mismo, el pvalor es 0,00 menor que el nivel de significancia que es 0,05.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T18:41:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T18:41:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5033
identifier_str_mv 464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5033/1/464_2023_guzman_menendez_ra_maestria_auditoria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 67d14b14cf965a87ec82e69bb776289f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730662047744
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).