Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba. La muestra fue de 8 establos divididos en dos grupos de cuatro correspondientes al ordeño manual OMA y al ordeño mecánico OME, donde en cada establo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Choque, Miriam Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3249
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la leche
Ordeño
Leche cruda
id UNJB_f3501c2aae315257c74e6bdffd4d454d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3249
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Bergamini, Liliana del CarmenVicente Choque, Miriam Marlene2019-05-07T17:09:12Z2019-05-07T17:09:12Z20181412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3249El estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba. La muestra fue de 8 establos divididos en dos grupos de cuatro correspondientes al ordeño manual OMA y al ordeño mecánico OME, donde en cada establo se tomaron muestras de leche de dos vacas/establo. Se utilizó la prueba de t de student al nivel del 5% de error para analizar las muestras en estudio. Se concluyó que en las actividades de ordeño manual y mecánico impera la improvisación por ausencia de las buenas prácticas de ordeño. No existe diferencias significativas (p valor ˃ 0,05) entre la calidad fisicoquímica, aunque la acidez en ambos métodos fue mayor que el permitido, la densidad está dentro del rango establecido. La materia grasa del OMA es cercano al mínimo, mientras que más del 50% de datos del OME está por debajo del mínimo requerido. Los promedios de los sólidos no grasos en ambos casos están por encima del mínimo requerido. Las pruebas microbiológicas muestran que las leches de OME superan el límite establecido, mientras que leches de OMA califican como aptos para el consumo humano. La diferencia en rendimiento entre el OMA y OME soloMade available in DSpace on 2019-05-07T17:09:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf: 3168154 bytes, checksum: 0f55d5258e029b8fedd1217c8918f1f5 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de la lecheOrdeñoLeche crudaInfluencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumbainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf.txt1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain104567http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3249/2/1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf.txteee46fc28851836e974565249cbc51b3MD52ORIGINAL1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf3168154http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3249/1/1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf0f55d5258e029b8fedd1217c8918f1f5MD51UNJBG/3249oai:172.16.0.151:UNJBG/32492022-03-01 03:17:58.957Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
title Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
spellingShingle Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
Vicente Choque, Miriam Marlene
Calidad de la leche
Ordeño
Leche cruda
title_short Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
title_full Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
title_fullStr Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
title_full_unstemmed Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
title_sort Influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba
author Vicente Choque, Miriam Marlene
author_facet Vicente Choque, Miriam Marlene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Bergamini, Liliana del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicente Choque, Miriam Marlene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de la leche
Ordeño
Leche cruda
topic Calidad de la leche
Ordeño
Leche cruda
description El estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de las prácticas de ordeño en la calidad y rendimiento de la leche cruda en el valle de Locumba. La muestra fue de 8 establos divididos en dos grupos de cuatro correspondientes al ordeño manual OMA y al ordeño mecánico OME, donde en cada establo se tomaron muestras de leche de dos vacas/establo. Se utilizó la prueba de t de student al nivel del 5% de error para analizar las muestras en estudio. Se concluyó que en las actividades de ordeño manual y mecánico impera la improvisación por ausencia de las buenas prácticas de ordeño. No existe diferencias significativas (p valor ˃ 0,05) entre la calidad fisicoquímica, aunque la acidez en ambos métodos fue mayor que el permitido, la densidad está dentro del rango establecido. La materia grasa del OMA es cercano al mínimo, mientras que más del 50% de datos del OME está por debajo del mínimo requerido. Los promedios de los sólidos no grasos en ambos casos están por encima del mínimo requerido. Las pruebas microbiológicas muestran que las leches de OME superan el límite establecido, mientras que leches de OMA califican como aptos para el consumo humano. La diferencia en rendimiento entre el OMA y OME solo
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:09:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3249
identifier_str_mv 1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3249
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3249/2/1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3249/1/1412_2018_vicente_choque_m_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eee46fc28851836e974565249cbc51b3
0f55d5258e029b8fedd1217c8918f1f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855214601273344
score 13.931739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).