Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021
Descripción del Articulo
Los teléfonos inteligentes contienen una amplia gama de funciones, siendo en la actualidad una pieza indispensables del ser humano. En el campo de la ingeniería, los telefonos inteligentes pueden usarse en las diferentes areas, de las cuales en la presente investigación trataremos el uso del aplicat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rugosidad Pavimento Tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNJB_f31213d218e38d639107f13d42025c92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4957 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Paucara Rojas, MartínMamani Quenta, Sandra Vanessa2023-06-01T21:14:41Z2023-06-01T21:14:41Z20232303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4957Los teléfonos inteligentes contienen una amplia gama de funciones, siendo en la actualidad una pieza indispensables del ser humano. En el campo de la ingeniería, los telefonos inteligentes pueden usarse en las diferentes areas, de las cuales en la presente investigación trataremos el uso del aplicativo Abakal, utilizando los sensores de vibración y el GPS de un smartphone, para lograr la obtención de rugosidad del pavimento asfáltico en la avenida Municipal, tramo: óvalo Cusco – calle los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2021, para finalmente comparar los valores obtenidos del Smartphone con el metodología tradicional - Rugosímetro de Merlin. La investigación es de tipo Aplicada, porque se quiere ampliar y generar conocimiento a partir de los datos del IRI y transitabilidad vehicular del pavimento flexible, usando el aplicativo Abakal y el rugosímetro de Merlín, en un tramo longitudinal de 1,85 m. calzada de 7.20 m. y un carril de 3.60 m, obteniendo como resultado un IRI promedio de la avenida, considerando el aplicativo ABAKAL igual a 4.53 m/km y el rugosímetro de Merlín igual a 4.56 m/km. Se determinó el valor del IRI en el pavimento asfáltico usando el aplicativo Abakal en Smartphone como el Samsung Galaxy Note 10 considerando la velocidad de 40 a 60 km/h, por estar en zona de alto tráfico y el rugosímetro de Merlín, analizando las calzadas de ingreso y de salida, donde ambas metodologías califican el estado del pavimento como MALO, también califican de la transitabilidad de acuerdo a los valores calculados Abakal igual a 1.995 y Merlín igual a 2.190, calificamos de REGULAR a MALA, por lo que se recomendó, rehabilitar o reconstruir a nivel de la carpeta asfáltica, utilizando carpeta asfáltica en frio o un tratamiento superficial a nivel de la capa de rodadura con emulsiones asfálticas.Made available in DSpace on 2023-06-01T21:14:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdf: 12485805 bytes, checksum: e56c141d43344b5ab6a2a84f0af69b46 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRugosidadPavimentoTránsitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-5169-102X0045128976297822732016Yapuchura Platero, VictorAvendaño Jihuallanga, CesarVilcanqui Alarcón, Alexander Nicolashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdfapplication/pdf12485805http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4957/1/2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdfe56c141d43344b5ab6a2a84f0af69b46MD51UNJBG/4957oai:172.16.0.151:UNJBG/49572023-06-01 16:17:38.296Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
title |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
spellingShingle |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 Mamani Quenta, Sandra Vanessa Rugosidad Pavimento Tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
title_full |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
title_fullStr |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
title_full_unstemmed |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
title_sort |
Determinación de la rugosidad en el pavimento asfáltico utilizando teléfonos inteligentes y el rugosímetro de Merlín para optimizar la transitabilidad vehicular en la avenida Municipal, tramo óvalo Cusco Ca. los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2021 |
author |
Mamani Quenta, Sandra Vanessa |
author_facet |
Mamani Quenta, Sandra Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucara Rojas, Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Quenta, Sandra Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rugosidad Pavimento Tránsito |
topic |
Rugosidad Pavimento Tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Los teléfonos inteligentes contienen una amplia gama de funciones, siendo en la actualidad una pieza indispensables del ser humano. En el campo de la ingeniería, los telefonos inteligentes pueden usarse en las diferentes areas, de las cuales en la presente investigación trataremos el uso del aplicativo Abakal, utilizando los sensores de vibración y el GPS de un smartphone, para lograr la obtención de rugosidad del pavimento asfáltico en la avenida Municipal, tramo: óvalo Cusco – calle los Álamos, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2021, para finalmente comparar los valores obtenidos del Smartphone con el metodología tradicional - Rugosímetro de Merlin. La investigación es de tipo Aplicada, porque se quiere ampliar y generar conocimiento a partir de los datos del IRI y transitabilidad vehicular del pavimento flexible, usando el aplicativo Abakal y el rugosímetro de Merlín, en un tramo longitudinal de 1,85 m. calzada de 7.20 m. y un carril de 3.60 m, obteniendo como resultado un IRI promedio de la avenida, considerando el aplicativo ABAKAL igual a 4.53 m/km y el rugosímetro de Merlín igual a 4.56 m/km. Se determinó el valor del IRI en el pavimento asfáltico usando el aplicativo Abakal en Smartphone como el Samsung Galaxy Note 10 considerando la velocidad de 40 a 60 km/h, por estar en zona de alto tráfico y el rugosímetro de Merlín, analizando las calzadas de ingreso y de salida, donde ambas metodologías califican el estado del pavimento como MALO, también califican de la transitabilidad de acuerdo a los valores calculados Abakal igual a 1.995 y Merlín igual a 2.190, calificamos de REGULAR a MALA, por lo que se recomendó, rehabilitar o reconstruir a nivel de la carpeta asfáltica, utilizando carpeta asfáltica en frio o un tratamiento superficial a nivel de la capa de rodadura con emulsiones asfálticas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T21:14:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T21:14:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4957 |
identifier_str_mv |
2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4957/1/2303_2023_mamani_quenta_sv_fiag_ingenieria_civil.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e56c141d43344b5ab6a2a84f0af69b46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1768158510255702016 |
score |
13.788242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).