Nivel de irritabilidad, cólera y agresión en adolescentes de la I.E. Wilma Sotillo de Bacigalupo de Tacna, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio se centró en identificar el nivel de irritabilidad, cólera y agresión en adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Wilma Sotillo de Bacigalupo de Tacna, 2014. Se trató de un estudio descriptivo, transversal, prospectivo, no experimental, con una población de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ira Agresión Genio irritable Adolescente |
Sumario: | El presente estudio se centró en identificar el nivel de irritabilidad, cólera y agresión en adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Wilma Sotillo de Bacigalupo de Tacna, 2014. Se trató de un estudio descriptivo, transversal, prospectivo, no experimental, con una población de 196 adolescentes de 12 a 18 años. Los resultados del nivel de irritabilidad obtenidos manifiestan que 60.71% tiene una irritabilidad media, el 25% tiene una irritabilidad baja y 14.29% tiene una irritabilidad alta. En el caso de cólera 50.5% tienen cólera de nivel medio, el 35.7% tienen un nivel bajo y el 13.8% tienen nivel alto. El nivel de agresión fue un 56.5% tienen de nivel medio de agresividad, el 25.0% tienen un nivel bajo de agresividad y el 18.4% tienen nivel alto de agresividad. Llegando a la conclusión que los estados de ánimo de la adolescente en este caso irritabilidad, cólera y agresión están relacionados con el nivel promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).